Selección de acciones de dividendos crecientes, Dividend Growth Model

En la bolsa española podemos nombrar como principales valores de este tipo a Enagas y Red Eléctrica.
En la bolsa americana podemos encontrar un amplio abanico, y Standard & Poors ha creado una lista de valores y un índice para seguir estos valores.
El S&P 500 Dividend Aristocrats es el índice que han creado y que reúne a las compañías del S&P 500 que han incrementado su dividendo año tras año durante los últimos 25 años.
La lista actual es:
3M Co
Abbott Laboratories
AFLAC Inc
Air Products & Chemicals
Archer-Daniels-Midland
Automatic Data Proc
Bard (C.R.)
Becton, Dickinson
Bemis Co
Brown-Forman'B'
CenturyTel Inc
Chubb Corp
Cincinnati Financial
Cintas Corp
Clorox Co
Coca-Cola Co
Consolidated Edison
Dover Corp
Ecolab Inc
Emerson Electric
Exxon Mobil
Family Dollar Stores
Grainger (W.W.)
Hormel Foods
Johnson & Johnson
Kimberly-Clark
Leggett & Platt
Lowe's Cos
McCormick & Co
McDonald's Corp
McGraw-Hill Companies
PepsiCo Inc
Pitney Bowes
PPG Indus
Procter & Gamble
Sherwin-Williams
Sigma-Aldrich
Stanley Black & Decker
Target Corp
VF Corp
Walgreen Co
Wal-Mart Stores
Al respecto cito algunas frases interesantes de Stuart Rhodes (M&G):
“Las empresas que año tras año aumentan el dividendo suelen ser recompensadas por su disciplina financiera con una apreciación en el precio de su acción con respecto a la media por un margen considerable”, comenta Rhodes. “La razón detrás de este fenómeno según nuestro punto de vista es que los dividendos son la mayor señal de la disciplina financiera y su compromiso con la creación de valor para el accionista”.
"Las empresas norteamericanas con un historial de aumento de dividendos consecutivo de 25 años subieron un 90% en bolsa en los diez últimos años. Si se suman los dividendos, la rentabilidad total se sitúa en el 145%. En contraste, el S&P cayó el 5% en el mismo periodo, con una rentabilidad total incluyendo dividendos de sólo el 15%. "
"Como ejemplos Johnson & Johnson y Banco do Brasil. La primera ha invertido de forma prudente y acumula “48 años consecutivos de crecimiento de dividendos”. El banco brasileño “es un muy rentable” y debería beneficiarse del crecimiento de la economía y el flujo de capital. “Sus acciones ofrecen un valor atractivo, con unas expectativas de aumento de beneficios que pasa desapercibido por los inversores”."
Comentarios