El precio del petróleo se da en dólares en la mayoría de las publicaciones, pero para los europeos y cada vez más para los habitantes de otros paises, conocer la evolución del precio del petróleo en euros puede ser interesante, pues elimina el efecto de oscilación de la relación dolar euro que cambia el gráfico.
Aquí podéis seguir la evolución del precio del petróleo brent en euros. Iremos actualizando el gráfico a menudo.
Por otro lado, tratar de predecir el precio del petróleo, como el cualquier otra cosa, es muy difícil, pero hay estudios de oferta-demanda que pueden ser útiles para hacer una aproximación. En diciembre de 2010 publicamos un post con un análisis de oferta-demanda sobre el petróleo que creo interesante.
Además también añadimos gráficos actualizados del precio del brent y el crude oil
¿Por qué está tan caro el aceite de oliva? Es algo que mucha gente se pregunta y no les suele gustar las respuestas. Porque la cosecha ha sido mala. Es una respuesta habitual, pero a la gente esto no le convence, pues los precios ya subían antes de la cosecha para la producción del año anterior, te dicen. ¿Por qué tienen que vender caro el producto del año pasado si ellos pagaron poco a los productores de aceituna? ¡Se están forrando! ¡Se lucran! ¡Se aprovechan! Es el comentario general. Veamos el asunto desde un punto de vista más económico, de formación de precios.
El mejor indicador de recesiones en Estados Unidos es el gráfico de ventas al por menor. En las recesiones las ventas siempre se resienten y descienden. Desde advisorperpectivers nos informan periódicamente de ello. Cuando se produce una recesión económica, las ventas al por menor tienden a experimentar una serie de cambios y desafíos. Algunos de los efectos más comunes incluyen:
Hace poco que España tenemos fondos cotizados que replican, o intentan replicar a los índices pero de modo inverso. El Lyxor ETF IBEX 35 inverso es un ETF con esta vocación, la de replicar el IBEX pero al revés. Si el IBEX sube, este ETF baja. Sin embargo, como nos cuentan en Invertia , este valor en 2010 ha subido un 4,8 % mientras el IBEX35 bajó un 17 %. ¿La explicación? Tiene dos partes, pero todo se resume en una: lo que hace el fondo es replicar el índice IBEX Inverso que creó BME en 2009, el cual ha subido en 2010 sólo un 5,4 %. La pequeña diferencia en contra no es más que el efecto de las comisiones del fondo. Y ahora pensemos ¿por qué este índice no replica exactamente el comportamiento del IBEX pero a la inversa?
Comentarios
No quieren que ahorremos en gasolina, lo que quieren es ingresar en multas. Es ya lo que nos faltaba.
¡Y lo dice uno que ahora no viaja! No quiero ni pensar lo que dirán los que viajan.
Sígueme en twitter http://twitter.com/#!/alberto_mt